¿Cómo crear el reporte de horas trabajadas y controlar las horas extras?

En este momento estás viendo ¿Cómo crear el reporte de horas trabajadas y controlar las horas extras?

El control de tiempo es un aspecto importante que las empresas no pueden dejar de lado. La jornada laboral no es infinita, por lo que cada hora dedicada al trabajo cuenta. Una pérdida significativa en este sentido afectará a la productividad en el trabajo, lo que impactará de lleno en los beneficios de la empresa.

El control de tiempo de trabajo y horas extras puede realizarse utilizando diferentes sistemas de control horario.

Tipos de sistemas de control de tiempo

Así, empresas de todos los tamaños tienen varias opciones  para llevar a cabo esta gestión. Estos son los más destacados:

  • Sistema manual Se trata del uso de hojas de papel en las que el trabajador realiza el registro de entrada y salida. En la actualidad, es muy engorroso por la cantidad de papel que genera y que es preciso transcribir y almacenar para cumplir con la legislación vigente.
  • Hojas de Excel. Es una evolución del anterior y no varía demasiado, más allá de utilizar un computador para llevar el registro.
  • Equipos biométricos. Representan una solución de control horario más modernas y efectivas, pero es importante que puedan ser integradas a una solución robusta como un software a la medida.

ULTRACEM se enfrentó a pasar  de  40 empleados a más de 400 empleados en menos de cinco años.

Para escalar y automatizar su operación de liquidación de horas extras, turnos, vacaciones y permisos.  Ultracem eligió C-liquida. que además integra: 

  • Reporte de horas trabajadas

    Visualiza y descarga en excel todos los reportes de tiempo y asistencia. Garantizando el control total de cobros extras, recargos, dominicales, festivos, turnos y permisos.

  • Reconocimiento facial.

    Control de asistencia con reconocimiento facial y de temperatura incluso con tapabocas, evitando fraude en turnos.

  • Compatibilidad con otros sistemas.

    Evita reprocesos y errores de liquidación, integrando la solución C-liquida con su software de nómina. Impactando de forma positiva la confianza y clima laboral entre líderes y colaboradores.

Los formatos manuales y la mala experiencia con un software de dispositivo biométrico le enseñó a  Andres Guzman. Coordinador de Compensación laboral, que para tener éxito y cumplir con el eslogan de su departamento: pago oportuno y correcto. Era necesario integrar un proceso de innovación en control de tiempos con un proveedor que cumpliera tres aspectos fundamentales:

  1. Adaptabilidad: pluralidad de clasificaciones específicas por persona, grupos, o turnos.

  2. Dispositivos biométricos: robustos para soportar las condiciones del clima y del sector.

  3. Soporte: procesos de implementación eficientes que deben incluir al líder de tecnología

 

Andrés Guzmán, también nos contó de sus clasificaciones y lo que él considera es la clave para ser eficientes. Adaptando la diversidad de turnos y programación de personal a las exigencias de su industria y operación.

Estamos seguros de qué, después de escucharlo, entenderás por qué ULTRACEM cumple con su propósito de: El pago oportuno y correcto.

En Softtronics Solutions ayudamos a gerentes y directivos a tomar decisiones acertadas. Aportándoles información veraz y confiable.

Con sistemas de identificación biométrica, adaptados a su estructura de talento humano y control de procesos de control de accesos y control de tiempos.

 

 

Deja tu comentario

Deja un comentario